En este momento estás viendo ▷ Descargar: A la sombra de los cuervos – Javier Rebolledo PDF

▷ Descargar: A la sombra de los cuervos – Javier Rebolledo PDF

Descargar: A la sombra de los cuervos – Javier Rebolledo PDF

Sobre este libro

Entre los procesos judiciales en curso y las sentencias dictadas por crímenes de derechos humanos en Chile, últimamente han salido a la palestra los denominados «cómplices civiles» de la dictadura: políticos, tecnócratas, jueces y empresarios de los más diversos rubros (forestal, minero, educacional, financiero, de las comunicaciones) que en esta audaz y completa investigación se presentan con nombre y apellido y que dan forma al perfecto puzle sobre el que se sentaron las bases para las reformas y privatizaciones que dibujaron el modelo que nos rige hasta hoy.

▷ Descargar: A la sombra de los cuervos – Los cómplices civiles de la dictadura – Javier Rebolledo PDF: ▷ Descargar: A la sombra de los cuervos – Javier Rebolledo PDF

Tirando del hilo de casos emblemáticos como fueron los setenta campesinos desaparecidos de Paine y los diecinueve ciudadanos de Laja y San Rosendo asesinados en un fundo explotado para la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), el periodista Javier Rebolledo va desvelando un entramado siniestro de personas que actuaron no solo «por omisión», sino que directamente en estos hechos horribles.

Porque fueron funcionarios de la Papelera –propiedad de la familia Matte– quienes señalaron con el dedo a los detenidos que luego fueron encontrados en una fosa común de un cementerio en Yumbel; porque fue la misma empresa la que facilitó a los carabineros de Laja vehículos para los arrestos y les proporcionó alcohol para «envalentonarlos» antes del fusilamiento.

Lo mismo en el caso del clan Kast: tanto el pater familias Michael Kast Schindele como su hijo Christian tuvieron que comparecer ante la justicia por la desaparición de Pedro Vargas Barrientos, ex empleado de su restaurante Bavaria. Desde el seno de ambas familias, el autor va tejiendo una historia en la que todo está conectado y en la que la hipótesis de los seis grados de separación es una completa hipérbole. A la sombra de los cuervos viene a demostrar con información seria y rigurosa lo que se rumorea en todos los rincones de Chile: que este país lo controlan unos pocos, los mismos que lo vienen haciendo desde hace unos buenos años.

Meses después del golpe militar, en 1974, el segundo hijo de Eliodoro Matte Ossa, también llamado Eliodoro e ingeniero civil de la Universidad de Chile, con un MBA en la Universidad de Chicago, volvía a Chile. Según un reportaje de la revista Qué Pasa del 28 de noviembre del 2008, «recién llegado de Chicago y tras una breve estadía en la academia –hizo clases de finanzas internacionales en la UC–, recibió un llamado para integrarse al gobierno que encabezaba Augusto Pinochet. Del otro lado de la línea estaba el coronel de Aviación y médico Alberto Spoerer, por esos años ministro de Salud y cercano a la familia Matte, quien le pedía incorporarse a esa cartera. Entonces, un joven Eliodoro, de veintinueve años, aceptó la propuesta e ingresó a la Sociedad Constructora de Recintos Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS). Más tarde sería destinado a Laboratorios Chile, en ese entonces estatal, donde inició un reordenamiento que prepararía a la firma para ser privatizada, como ocurrió en los ochenta.

En Estrategia Creativa tenemos toda la información que necesitas sobre el mundo de digital y en especial para tus emprendimiento Si quieres seguir leyendo información útil  ¡echa un vistazo a nuestros artículos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta