En este momento estás viendo ▷ Descargar: Consigue Tus Sueños – Libro de Antonio Galvan PDF

▷ Descargar: Consigue Tus Sueños – Libro de Antonio Galvan PDF

Descargar: Consigue Tus Sueños – Libro de Antonio Galvan PDF

Aprende cómo hacer que tu mente y tus emociones se pongan de tu parte y te ayuden a conseguir lo que te propongas. 

¿Quieres conseguir tus sueños? ¿Te gustaría cambiar tu vida, pero no sabes cómo? Consigue tus sueños es una guía dedicada a aquellas personas que quieren superarse a sí mismas y llegar más lejos en sus vidas. Sus palabras te motivarán, te inspirarán y te harán sentir que nada es imposible. Escrito en un lenguaje sencillo y accesible, este libro desafiará tus creencias y te hará reflexionar detenidamente sobre aspectos de tu vida que te ayudarán a superar tus limitaciones. ¡No esperes más! Toma las riendas de tu vida y ¡consigue tus sueños!

▷ Descargar: Consigue Tus Sueños – Libro de Antonio Galvan PDF: ▷ Descargar: Consigue Tus Sueños – Libro de Antonio Galvan PDF

Estamos vivos. Sin haberlo pedido, nos encontramos en el mundo, tenemos una vida que va sucediendo día tras día sin que nosotros podamos detener el tiempo. Sin embargo, muchas personas jamás se han planteado qué hacen aquí, en el mundo, o por qué están aquí. A mí me gusta decirles lo siguiente: “Imagina que mañana te despiertas en un sitio inesperado.

Resumen: Consigue Tus Sueños – Libro de Antonio Galvan PDF

Imagina que, de repente, abres tus ojos y te encuentras rodeado de extraños, tumbado en una cama que no te es familiar, en una habitación que desconoces… ¿Qué sería lo primero que pensarías?, ¿qué se pasaría por tu cabeza? Lo más normal es que pensaras: “¿Qué hago aquí?, ¿por qué estoy aquí? [1]”. Pues bien, esto mismo que he descrito ya te ha ocurrido. Sin embargo, eras demasiado pequeño como para plantearte estas preguntas. Pero ahora no”.

Por eso, pienso que es normal plantearse o haberse planteado cuestiones semejantes en algún momento de nuestra vida. Yo también lo hice. Y después de pensar mucho sobre ello, llegué a la siguiente conclusión: “Tal vez haya personas que recuerden sus vidas pasadas (yo no estoy entre ellas). Quizá haya vidas futuras (no lo sé).

Puede que el cielo exista y que solamente dé cabida a las buenas personas cuando abandonan este mundo; puede que así sea. Pero hay algo que es seguro, algo de lo que no dudo y sobre lo que no tengo que pensar: esta vida sí existe, esta vida que tengo sí es real, esta vida me pertenece. Ni sé de dónde vengo ni adónde voy, pero sí sé que ahora mismo, existo.

Y si yo existo, mi vida también, luego ¡he de aprovecharla al máximo!”. Y estando convencido de que tenía que aprovechar mi tiempo al máximo, me asusté al pensar lo siguiente: “Si sólo tengo esta vida, ¿qué pasa si no la aprovecho? ¿Y si no llego a hacer todo lo que quería hacer?, ¿y si no consigo todo cuanto quería conseguir?”. Y, de repente, mientras me hacía este tipo de preguntas, mi miedo se acentuó al pensar: “¿Y si no vivo la vida que quería vivir? ¿Qué pasaría si me veo en mi lecho de muerte y siento que no he vivido como quería?, ¿y si deseo fervientemente poder volver atrás y empezar de nuevo?”.

Por alguna razón, después de mantener este diálogo interior conmigo mismo, fui por primera vez consciente de que ésta es la única vida que tenía y que, o bien hacía todo cuanto estuviese a mi alcance para vivirla como yo quería, o bien un día tal vez me vería angustiado pensando que mi vida había llegado a su fin y no la había aprovechado.

Me di cuenta de que, tal vez, un día tendría que aceptar que me había limitado a mirar hacia otro lado y no había atendido a esa vocecilla interior que me decía que mi vida no le gustaba, que la cambiase, que no tenía por qué ser así. Desde entonces, decidí ser el “director” de mi vida; me dije: “Ya está bien de seguir a otros; a partir de ahora, sólo seguiré los dictados de mi corazón”. Pero tú no tienes que hacer lo mismo que yo. Ésta es una decisión muy personal. Sé que para autores como yo es fácil incitar a las personas a tratar de conseguir sus sueños, ya que no tendremos que enfrentarnos a las consecuencias que un posible fracaso pueda acarrear. Aunque esto es cierto, no lo es menos que tampoco disfrutaré un posible éxito.

En mi caso, siempre he preferido ver la botella medio llena. Además, ¿acaso la alternativa no es aún peor?, es decir, renunciar a perseguir nuestros sueños por miedo a fracasar es la forma más segura de encontrarnos con nuestros temores, ya que ignorar lo que nos dicta nuestro corazón es, en mi opinión, el camino más seguro hacia el fracaso. Además, un fracaso del que sólo nos quedará lamentarnos. Vivir toda la vida con una sensación de anhelo en nuestro corazón, que continuamente esté recordándonos lo que nos gustaría haber hecho pero nunca nos atrevimos a hacer, es muy duro. Prefiero vivir enfrentándome a mis miedos.

Consigue Tus Sueños – Libro de Antonio Galvan PDF

En Estrategia Creativa tenemos toda la información que necesitas sobre el mundo digital y en especial para tus emprendimiento Si quieres seguir leyendo información útil  ¡echa un vistazo a nuestros artículos!.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta