En este momento estás viendo ▷ Descargar libro: Excalibur Lfayette Ron Hubbard PDF

▷ Descargar libro: Excalibur Lfayette Ron Hubbard PDF

Descargar libro: Excalibur Lfayette Ron Hubbard PDF

No de uno cualquiera, sino de Excalibur, la obra maestra del fundador de la cienciología. Se trata de un ensayo que supuestamente le fue inspirado a Lafayette Ron Hubbard cuando este estuvo declarado como clínicamente muerto durante una operación. Un libro que vuelve loco a aquél que se atreve a leerlo.

Excalibur (Excalibur), según la leyenda, es un libro prohibido que vuelve loco a quien lo lea. Su autor, L. Ron Hubbard (1911-1986), creador de la cienciología, declaró en 1948 que el libro le fue inspirado durante los ocho minutos en los que estuvo clínicamente muerto durante una operación.

Al contrario de lo que ocurre con otros libros malditos que, teóricamente, conducen a la locura de todo aquel que se aventure en sus páginas, como el NecronomicónExcalibur es un libro real que no ha sido publicado, al menos de forma convencional, pero que circula entre los iniciados en la cienciología.

En Los libros condenados (Les Livres Maudits), obra dedicada a toda clase de rarezas bibliográficas, Jacques Bergier sostiene que el contenido de Excalibur de L. Ron Hubbard estaría relacionado con una especie de saber absoluto, la clave de la existencia humana y del autodescubrimiento; y que su autor hizo circular el libro entre sus amigos más íntimos a modo de prueba: todos cayeron en una especie de frenesí, y algunos, de hecho, fueron internados en hospitales psiquiátricos.

Esta es la razón por la cual Excalibur es el único libro del creador de la cienciología en no haber sido publicado.

Para comprender mejor el significado inquietante de Excalibur primero debemos ahondar un poco en la vida de su autor.

Lafayette Ron Hubbard fue, sobre todo, un buen autor de relatos fantásticos —aunque sus mejores obras están estrechamente relacionadas con la ciencia ficción— y un marino eficiente. Durante la Segunda Guerra Mundial fue herido por los japoneses y, en una intervención quirúrgica de emergencia, L. Ron Hubbard realmente murió sobre la mesa de operaciones, pero de algún modo conservó la consciencia —según sus declaraciones— y adquirió ciertos conocimientos que, en condiciones normales, nos serían inaccesibles.

Entonces, ¿la cienciología es peligrosa? Sí, pero no más de lo que puede serlo cualquier otro movimiento religioso.

Por otro lado, tampoco podemos descartar los rumores que circulan alrededor de Excalibur, precisamente porque su leyenda nos impide conocer su contenido real. Si todo aquel que lo lee, enloquece, entonces ninguna persona cuerda podría decirnos demasiado acerca de él.

Después de todo, lo más probable es que Excalibur sea un libro apócrifo más, como el Delomelanicon o El cantar de los vampiros; aunque algunos sostienen que, de hecho, las páginas de Excalibur se encuentran dispersas en todos los libros de L. Ron Hubbard, y que solo los privilegiados pueden reconocerlas, aunque la leyenda se abstiene de brindar informacion más precisa al respecto.

Después de terminado el libro inició la leyenda sobre que ‘Excalibur’ era un libro maldito. Poco después de terminado, ninguna editorial quiso comprar el manuscrito de Hubbard. Años después, quien fuera su agente literario llegó a declarar que el mismo escritor le contó sobre el triste destino de aquellos que lo leyeron: “Todo el que lo leyó se volvió loco y se suicidó”. También le contó que, en una ocasión, le mostró el libro a un editor de Nueva York. Acudió a su oficina para saber cuál era su reacción y fue ahí cuando el editor llamó a su lector. Este llegó con el manuscrito en las manos, lo dejó en la mesa y se lanzó por la ventana del rascacielos.

▷ Descargar libro: Excalibur Lfayette Ron Hubbard PDF

En Estrategia Creativa tenemos toda la información que necesitas sobre el mundo digital y en especial para tus emprendimiento Si quieres seguir leyendo información útil  ¡echa un vistazo a nuestros artículos!.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta