En este momento estás viendo ▷ Descargar: Todo el mundo miente – Seth Stephens-Davidowitz PDF

▷ Descargar: Todo el mundo miente – Seth Stephens-Davidowitz PDF

Descargar: Todo el mundo miente – Seth Stephens-Davidowitz PDF

Resumen

«Las ciencias sociales se están convirtiendo en una verdadera ciencia. Y esa verdadera nueva ciencia tiene la capacidad de cambiar la vida para mejor. [Los] experimentos demuestran que la inteligencia de datos tiene la capacidad de reemplazar las corazonadas, las ideas recibidas y las correlaciones chapuceras por cosas que de verdad funcionan: causalmente.

Clic ▷ Descargar: Todo el mundo miente – Seth Stephens-Davidowitz PDF: ▷ Descargar: Todo el mundo miente – Seth Stephens-Davidowitz PDF

[Predigo] una revolución basada en las revelaciones de los macrodatos. Pero eso no quiere decir que podamos contestar cualquier pregunta con solo echarle datos. Más aún, la inteligencia de datos no elimina la necesidad de utilizar las demás formas de entender el mundo que han desarrollado los seres humanos a lo largo de milenios. Ambos ámbitos se complementan. [Con] una mezcla de curiosidad, creatividad y datos se puede mejorar nuestra comprensión del mundo. En los datos se ocultan historias dignas de contarse».

El libro de Seth Setphens-Davidowitz, «Todo el mundo miente. Lo que Internet y el big data pueden decirnos sobre nosotros mismos», Capitán Swing (2019) [287 pp.], traducido por Martín Schifino, me ha hecho pensar. Y eso es lo que más me gusta de un libro. Seguro que si no has leído ningún otro libro sobre la revolución de los macrodatos y lo que las grandes corporaciones como Google, Facebook, Amazon o Netflix saben sobre tí, también te hará pensar. Incluso si ya has leído otros libros sobre este tema tan de actualidad, éste destaca por su cuidada escritura; se lee muy fácil y combina vivencias personales con investigaciones del propio autor, además de entrevistas a e investigaciones de otros científicos de datos. Sin lugar a dudas, un libro que merece la pena.

Autor

El autor fue científico de datos en Google siendo licenciado en Filosofía y doctor en Económicas. Ahora es profesor en The Wharton School y articulista de opinión para el New York Times. Su libro ha sido todo un éxito de ventas, así que pronto nos deleitará con alguno más.

Opinión

Finaliza este libro que me ha gustado mucho con los «Agradecimientos» [pp. 285-287]. Lo que más me ha gustado es que me ha hecho pensar sobre qué cosas de mi labor como divulgador podrían ser exploradas usando macrodatos y las herramientas que ofrece Google. Por desgracia, mis primeros intentos me han mostrado que se requiere tiempo, mucho tiempo, mucho más tiempo del que puedo dedicar a esta labor en estos momentos. Así que te recomiendo este libro, que seguro que te hará pensar a ti también.

En Estrategia Creativa tenemos toda la información que necesitas sobre el mundo de digital y en especial para tus emprendimiento Si quieres seguir leyendo información útil  ¡echa un vistazo a nuestros artículos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta