En este momento estás viendo Resumen de Crea tu mercado en el mundo digital – Bruno de Oliveira

Resumen de Crea tu mercado en el mundo digital – Bruno de Oliveira

Resumen de Crea tu mercado en el mundo digital – Bruno de Oliveira 2022

En el resumen Cree su mercado en el mundo digital, tendrá acceso a valiosas lecciones sobre cómo planificar, crear y transformar su negocio digital en una empresa exitosa.

Anualmente, el número de personas que quieren abrir su propio negocio en Brasil solo aumenta. Esto se ha intensificado aún más con la llegada de la pandemia del coronavirus. nuevo coronavirus.

Ante esto, hubo una explosión en la búsqueda de información sobre el mundo del emprendimiento, especialmente en lo que se refiere al mercado digital. Y, el comercio electrónico, popularmente llamado comercio electrónicoha sido el favorito de muchos brasileños, ya que es muy fácil iniciar y administrar este modelo de negocio.

Con eso en mente, Bruno de Oliveira, autor de libro Crea tu Mercado en el Mundo Digital, producido contenido específico, basado en su propia experiencia. Para los que no saben, Bruno es el encargado del canal. “Comercio electrónico en la práctica”considerada la más grande de Brasil, en el segmento de comercio electrónico.

¿Quién es Bruno de Oliveira?

Bruno de Oliveira es emprendedor y creador de contenido. Solo en el área de comercio electrónico, tiene más de 20 años de experiencia, habiendo iniciado sus primeros negocios a principios de la década de 2000.

Su canal de YouTube “Ecommerce in Practice” se convirtió en empresa y, además de los videos en la plataforma, también enseñan a miles de personas a emprender en el mercado digital.

Además, Bruno participa activamente en la Ecommerce Week, un evento online que creó, con el objetivo de reunir a emprendedores que quieren sacar adelante sus negocios, haciéndolos más rentables.

En 2017, Bruno de Oliveira fue elegido el Mejor profesional de comercio electrónico en Brasil en el año por voto popular.

Resumen de Crea tu mercado en el mundo digital

Resumen de Crea tu mercado en el mundo digital

Justo al comienzo del libro, Bruno comienza la narración preguntando al lector si alguna vez ha intentado vender algo en Internet. El autor comienza diciendo que, diariamente, se encuentra con dos grupos de personas:

  • Quién ha intentado vender en línea y ha fallado;
  • Y que nunca lo ha probado porque tiene miedo de enfrentarse al mercado.

Al hablar de estos dos tipos de personas, Bruno explica que con respecto a aquellos que lo han intentado, pero no han tenido éxito, la mayoría cree que el comercio electrónico se reduce a crear una tienda virtual (solo). Sin embargo, hay muchas otras preguntas sobre este trabajo, como las acciones de marketing digital.

Bruno también presenta un dato alarmante: Según él, cerca del 99% de las tiendas virtuales que se crean todos los días, cierran sus puertas en menos de 90 días sin haber realizado al menos una venta.

Según el autor, esto sucede porque las personas no planifican y, por lo tanto, fallan sin siquiera comprender sus errores.

En cuanto al otro grupo de personas, Bruno dice que hay muchas creencias limitantes que dificultan y bloquean la creación de nuevos negocios, especialmente la idea de que el mercado de comercio electrónico está saturado.

El autor explica que, de hecho, hay productos que son más fáciles de vender, lo que a su vez no niega la posibilidad de vender cualquier cosa en Internet. Por lo tanto, la idea de que su producto no se venderá fácilmente debe desmoronarse. De lo contrario, nunca tendrá éxito en su negocio.

Además, Bruno afirma que el dinero no debe usarse como un obstáculo para crear cualquier negocio digital. Incluso habla de cómo comenzó: vendiendo sus propias piezas de computadora para obtener capital de trabajo para su primer negocio.

Lo que se necesita para iniciar un negocio en Internet

Aunque el libro no se presenta como un tutorial de como crear un negocio en lineaBruno revela un tipo de camino que puede facilitar la creación de cualquier empresa digital.

Este camino debe basarse en una buena planificación; una estructura consolidada enfocada a su mercado; buen manejo y optimización de los procesos a desarrollar.

En resumen, Bruno dice que el comercio electrónico es una estrategia de negocios. Donde cualquier tipo de empresa (física o digital) puede publicitar y comercializar sus productos en internet. Por lo tanto, es necesario identificar y conocer a tu público objetivo para entregarles un buen contenido. Es decir, contenido de valor que aporta algo a sus vidas.

Además, es muy importante preocuparse por la tráfico para su sitio web, después de todo, sin tráfico no hay ventas. En este sentido, vale la pena utilizar varios canales de comunicación, especialmente las redes sociales para atraer personas a tu e-commerce.

Finalmente, todo emprendedor exitoso está al tanto de las conversiones realizadas dentro de su tienda virtual. Es decir, el número de ventas frente al número de visitantes. Al monitorear de cerca este tipo de métricas, es más fácil identificar las preferencias de los clientes y así mejorar su CAMPAÑA de Marketing.

El giro de la llave

Quizás, este es el aspecto más importante de la vida del emprendedor digital: su mentalidad hacia el negocio que se está desarrollando.

Cuando pensamos en grandes marcas, como Amazon, por ejemplo, es difícil imaginar todos los procesos que hicieron que estas empresas llegaran a donde están ahora. (Puede aprender un poco más sobre la historia de Amazon leyendo el resumen de The Everything Store).

Sea como fuere, para todos los emprendedores hubo un punto de inflexión, un despertar de conciencia, donde se entendió que para que todo funcione bien, son necesarios muchos pasos.

En el libro, Bruno cita como ejemplo, el netshoes, que para vender grandes cantidades de productos por día, adoptó varias herramientas integradas en la plataforma principal de la tienda. En este sentido, además de optimizar los procesos, la empresa logra atender a un mayor número de personas en tiempo y forma.

En resumen, para crea tu propio mercado en el mundo digital, es necesario estudiar mucho a los competidores y abrir la mente respecto a las acciones necesarias para hacer crecer verdaderamente su negocio. Además, antes de querer vender algo en internet:

  • Sepa exactamente quién es usted persona (cliente ideal);
  • centrarse en un excelente servicioutilizar herramientas que favorezcan este servicio y;
  • Crea soluciones específicas para el dolor de tus clientes. Después de todo, cada individuo debe ser tratado como único.

Saber utilizar esto a tu favor puede ser el gran diferenciador de tu marca en internet.

En Estrategia Creativa tenemos toda la información que necesitas sobre el mundo de digital y en especial para tus emprendimiento Si quieres seguir leyendo información útil  ¡echa un vistazo a nuestros artículos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta