Resumen del salto de la creatividad - Natalie Nixon (1)

Resumen del salto de la creatividad – Natalie Nixon

En el Resumen del salto de la creatividad, comprenderá cómo la creatividad es una habilidad que cualquiera puede desarrollar.

Natalie Nixon, autora del libro “El Salto de la Creatividad: dar rienda suelta a la curiosidad, la improvisación y la intuición en el trabajo”, defiende la idea de que ser creativo es una habilidad que todos podemos desarrollar, siempre que, al menos una vez en la vida, ya hayamos sido programados para tal función.

Resumen del salto de la creatividad - Natalie Nixon (1)

En este sentido, el libro revela que a través de la creatividad podemos innovar. Es decir, la creatividad es la fuente de cualquier tipo de innovación. Pero, de ser así, ¿Cuál es la mejor forma de cultivarlo regularmente en nuestra vida?

También según Nixon, a través de la creatividad podemos alternar entre el rigor y la admiración para resolver problemas y crear algo innovador. Esto se debe a que la autora se basa en su propia experiencia en el mundo de las artes y los negocios. Donde logró producir servicios y productos increíbles, “desbloqueando” todo su potencial creativo.

Lea también: “Resumen de Convertir las palabras en dinero – Ícaro de Carvalho“

¿Quién es Natalie Nixon?

Natalie Nixon es presidenta de Figura 8 Pensamiento. Además, se desempeña como estratega de creatividad, asesorando a varios líderes para crear una transformación real e impactante en torno a sus propios negocios.

Nixon también es colaborador de Inc. y editor de Strategic Design Thinking. Sin mencionar que tiene un doctorado en gestión de diseño, una maestría en marketing textil global y una licenciatura (cum laude) en antropología y estudios africanos.

Para Nixon, sin creatividad no se puede desarrollar nada innovador. Por lo tanto, si el objetivo es crear productos o servicios sorprendentes, debemos utilizar la buena creatividad a la antigua.

Para el autor, los individuos innovadores pueden aplicar en cualquier segmento del mercado, una mezcla de improvisación, intención e investigación a los productos y servicios que se están produciendo. Ya que, a través de esta habilidad, son capaces de potenciar su competencia creativa, mejorando también su relación interpersonal con las demás personas de su entorno.

En tu libro, “El salto de la creatividad: dar rienda suelta a la curiosidad, la improvisación y la intuición en el trabajo”, Nixon presenta técnicas inspiradoras y ejemplos que lo ayudarán a liberar todo su potencial creativo.

El salto de la creatividad Resumen

Justo al comienzo del libro, Natalie Nixon nos lleva a reflexionar sobre diferentes escenarios que nos hacen pensar, ser más o menos creativos.

En resumen, al principio de la vida vemos la creatividad como algo natural, donde todos tenemos un enorme potencial creativo. Pero, en el transcurso de la vida, llegamos a verlo como una especie de “regalo”, donde los que nacen creativos tienen “suerte” y los que nacen carentes de creatividad están condenados al fracaso.

para Nixon, hay muchas creencias limitantes sobre lo que es ser creativo y cómo esa creatividad puede moldearnos a lo largo de la vida. Según el autor, no existe tal cosa como una “persona afortunada que nace creativa”. Todo ser humano tiene un enorme potencial creativo, pero para verlo, hay que cultivarlo.

La creatividad es abundante

Natalie Nixon explica que la creatividad abunda, especialmente en los primeros años de vida. Ella cita como ejemplo a los niños de jardín de infantes a quienes les encanta pintar e inventar historias. Sin embargo, con el paso de los años, por la falta de estímulos y el formato en que se estructura la sociedad, perdemos la capacidad de ejercer toda la creatividad intrínseca que llevamos dentro.

Como resultado, el autor nos pregunta qué tan maravillosas serían nuestras vidas, en diferentes áreas, si pudiéramos dar rienda suelta a toda nuestra creatividad.

En esta pausa, Nixon identifica tres practicas que cualquier ser humano puede implementar para incrementar su competencia creativa: investigación, improvisación e intuición.

Para el autor, a través de estas 3 prácticas es posible elevar nuestro propio pensamiento sobre qué es ser creativo y cómo puede mejorar cada una de nuestras elecciones personales y/o profesionales. Sin mencionar que, de manera directa, podemos sentirnos más productivos y orgullosos con nuestras elecciones en la vida.

Investigación, improvisación e intuición

En el libro, Nixon explica que con respecto a investigación, necesitas aprender a hacer mejores preguntas. En este sentido, es necesario que ella pensar con cierta ambigüedad. También porque, para crear algo realmente innovador, es necesario alejarse de la idea de que hay una sola respuesta a las cosas. Solo así podemos abordar los problemas, para resolverlos de manera irreverente.

En cambio, tenemos la improvisación, que para Nixon, se convirtió en un “modelo de moda para las empresas”. El autor comenta que, para experimentar el apogeo de la creatividad, es necesario interactuar entre el orden y el caos de cosas. Bueno, ¡esta interacción es lo que hace que la experiencia sea realmente única!

Finalmente, Natalie Nixon escribe sobre la intuición. Ella cita en el libro, lo que los militares llaman desafíos. “VUCA”: volátil, incierto, complejo y ambiguo, para ejemplificar la idea de un problema perverso. Un problema perverso es aquel que requiere un razonamiento abductivo, donde buscamos explicaciones lógicas, moviéndonos a través de miles de información aleatoria.

En resumen, en el proceso abductivo tienes piezas incompletas de un rompecabezas. Al final, concluiste como “correcto” lo que crees que es más probable.

Combinación de admiración y rigor

Para Nixon, una vez que estamos programados para ser creativos, la creatividad se convierte en una habilidad, por lo que cualquiera puede desarrollarla.

Según el autor, junto a la investigación, la improvisación y la intuición, es necesario equilibrar otros dos aspectos importantes:

  • admiración – Admiración, audacia y curiosidad;
  • Rigor – Disciplina, desarrollo de habilidades y atención al detalle.

Sobre este argumento, en el libro, Nixon cita varios ejemplos, basados ​​en numerosas entrevistas que realizó a cincuenta y seis personas de diversos sectores, como la agricultura, la plomería, la arquitectura, el derecho, la perfumería, la medicina, la educación, la tecnología, entre otros.

Según ella, la creatividad es capaz de manifestarse en cualquier tipo de trabajo, siempre y cuando hagas un esfuerzo por mantenerla “activa” dentro de ti.

Podemos decir que el libro “El Salto de la Creatividad: dar rienda suelta a la curiosidad, la improvisación y la intuición en el trabajo”, nos hace ver que la creatividad es algo inherente. Es decir, algo que está dentro de todos nosotros, aunque a veces creamos que somos poco o nada creativos.

En Estrategia Creativa tenemos toda la información que necesitas sobre el mundo de digital y en especial para tus emprendimiento Si quieres seguir leyendo información útil  ¡echa un vistazo a nuestros artículos!

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta